Construyendo un futuro más sólido para la educación cristiana en Europa

 

Los cristianos y la Iglesia cristiana han estado involucrados en la educación durante siglos. De hecho, el cristianismo dio origen a la idea de la educación pública en Europa, aplicando claramente la verdad de que Dios puede ser conocido por todas las personas y que Él se da a conocer tanto a través de las Sagradas Escrituras (revelación) como de su creación (investigación). Esta innovación cristiana, es decir, que la educación pública es un derecho natural de cada niña, niño, mujer y hombre, ha sido un sello distintivo de la sociedad democrática.  

La educación cristiana considera su misión, basada en la Biblia, como una contribución a la formación de los estudiantes y su capacitación para que sean personas responsables, plenamente conscientes de su condición de ciudadanos y capaces de participar y contribuir positivamente a una sociedad diversa y multicultural.  

La educación cristiana en Europa enfrenta desafíos crecientes a medida que las normas sociales cambian y los marcos regulatorios se vuelven cada vez más complejos. Para afrontar estos desafíos de manera efectiva, es fundamental la colaboración entre escuelas, padres, asociaciones escolares y organizaciones internacionales.  

Desde 2014, varias organizaciones nacionales de educación y líderes escolares de toda Europa se han reunido regularmente, principalmente en Bruselas. Su deseo es mejorar la calidad de la educación cristiana en Europa e influir en la política educativa dentro de la UE. La Asociación Internacional de Escuelas Cristianas (ACSI Europa), junto con otras asociaciones nacionales, como la Asociación Alemana de Escuelas Cristianas (VEBS) y las Escuelas Reformadas Cristianas de los Países Bajos (VGS), además de la recién formada Alianza Europea para la Educación Cristiana (EACE), están a la vanguardia de esta cooperación. Su objetivo es garantizar que la educación cristiana siga siendo vibrante y relevante en el dinámico entorno actual.

 

EU parliament

Un enfoque colaborativo

Las escuelas y los padres desempeñan un papel fundamental en la formación de la próxima generación, pero no pueden cumplir esta misión solos. El cambiante panorama legal y cultural a menudo introduce regulaciones y expectativas que pueden entrar en conflicto con los valores cristianos. Al trabajar juntos, las escuelas, los padres y las asociaciones pueden crear una voz unificada para defender estos valores y navegar por las complejidades del cumplimiento de las políticas de la Unión Europea.  

ACSI Europa ha apoyado durante mucho tiempo a las escuelas cristianas en su misión de proporcionar una educación de alta calidad basada en principios bíblicos. Al equipar a las escuelas con recursos, formación y oportunidades de creación de redes, ACSI Europa ayuda a educadores y administradores a alcanzar tanto objetivos espirituales como académicos. Mientras tanto, la recién formada Alianza Europea para la Educación Cristiana (EACE) complementará este trabajo al servir como un puente entre las escuelas y el entorno regulador más amplio.  

Juntas, estas organizaciones fortalecen la capacidad de las escuelas para centrarse en su misión principal de educar a los estudiantes, al tiempo que abordan los desafíos externos como una comunidad unida.

 

Empoderando a los padres y las comunidades escolares

Los padres son actores clave en el proceso educativo, y su voz es esencial para garantizar que la educación esté alineada con sus valores y creencias. A través de la colaboración con EACE y ACSI Europa, tanto los padres como los líderes escolares pueden mantenerse informados sobre los cambios regulatorios y participar activamente en los esfuerzos de defensa. Esta asociación permite a los padres unirse a una comunidad más amplia que comparte su visión de preservar la identidad de la educación cristiana y promover opciones educativas sólidas para sus hijos.  

Las asociaciones nacionales y locales de escuelas cristianas también desempeñan un papel fundamental en este ecosistema. Proporcionan una plataforma para que las escuelas compartan buenas prácticas, unan recursos y aborden desafíos comunes. Cuando estas asociaciones trabajan en armonía con organizaciones internacionales, amplifican su impacto, asegurando que las escuelas de toda Europa se beneficien del conocimiento compartido y de una defensa coordinada.

 

Fortaleciendo la voz de la educación cristiana

I Timothy

Los esfuerzos de colaboración de ACSI Europa y EACE se centran en construir una sólida red de apoyo para las escuelas cristianas. Este frente unido es vital para abogar por políticas que respeten las libertades religiosas y promuevan la elección educativa, asegurando que la educación cristiana siga siendo una opción viable para las familias en toda Europa.  

Al proporcionar recursos prácticos, facilitar el diálogo y representar la educación cristiana a nivel europeo, EACE y ACSI Europa pueden ayudar a garantizar que las escuelas y los padres estén equipados para navegar por las complejidades de la educación moderna. Esta colaboración tiene un gran valor, ya que aborda los desafíos compartidos para construir un futuro más brillante para la educación cristiana en Europa.  

Las reuniones en Bruselas en enero de 2025 incluyeron la representación de asociaciones de escuelas cristianas de más de 12 países comprometidos con este trabajo y orando juntos por la sabiduría de Dios en el apoyo a los padres para acceder a una educación de calidad centrada en Cristo. Esto no solo beneficiará a sus propios hijos, sino que también proporcionará una valiosa alternativa al sesgo secular en muchas escuelas. Debemos dar voz a la esperanza que tenemos en Cristo y a la realidad de la verdad objetiva que se puede encontrar en Su Palabra e incluso a través de Su creación (Romanos 1:16-20).  

brussels2025aDurante las reuniones también se compartieron varios recursos, incluido un folleto de la Dra. Georgia du Plessis sobre "Sus derechos y deberes como padres". ADF International produjo este folleto y opera como un valioso socio en el trabajo de defensa de los derechos de los padres, la libertad de expresión y la libertad de elección educativa para las personas de fe en toda Europa.

 

Un llamado a la acción

A medida que el panorama cultural y regulatorio sigue evolucionando, es más importante que nunca que las escuelas, los padres y las asociaciones trabajen juntos. Estamos colaborando para proporcionar las herramientas, recursos, formación y defensa necesarios para mantener los valores de la educación cristiana y su impacto positivo en toda Europa. Al unir fuerzas, podemos garantizar que la próxima generación reciba una educación que fomente tanto su fe como su futuro. Ora con nosotros para lograr este objetivo y para construir una educación de calidad, centrada en Cristo, que fortalezca las comunidades a las que sirve, para la gloria de Dios y Su Reino en acción en nuestros niños.

 


Acerca del autor

Jay FergusonPaul Madsen es esposo, padre, docente y aprendiz que ha vivido en cuatro países y en diversos contextos culturales. Ha enseñado en escuelas cristianas en los EE. UU. y en el extranjero durante muchos años. Actualmente trabaja como consultor educativo con ACSI Europa, desarrollando recursos profesionales, proporcionando formación tanto para docentes como para estudiantes y dirigiendo la Conferencia Anual de Liderazgo Estudiantil. Se puede contactar a través de correo electrónico en paul_madsen@acsi.org.

ACSI Día de Oración 2025

El 4 de marzo de 2025, únase a los líderes de escuelas cristianas, maestros y estudiantes de todo el mundo para un día de oración. Se proporcionan recursos para que las escuelas organicen actividades centradas en la oración diseñadas para centrar nuestra atención en la presencia de Dios y la provisión para Su obra a través de la educación cristiana global.

IV Foro de Educación Cristo-céntrica

El IV Foro de Educación Cristo-céntrica, celebrado en Madrid bajo el lema “Raíces firmes y alas para volar,” reunió a educadores, líderes cristianos y emprendedores enfocados en integrar la fe en el ámbito educativo. E foro brindó un espacio de reflexión sobre los retos y oportunidades de la educación Cristo-céntrica en el país, destacando la importancia de la colaboración entre instituciones.

El propósito de la educación

La esperanza de la educación centrada en Cristo no está en la educación como solución, sino en Cristo como la solución, y en la educación como un proceso para conocerle y participar efectivamente en Su mundo.

Informe IELC 2024

El IELC 2024 fue un evento bendito y abrumador lleno de conocimiento, bendiciones, rectitud y amor de Dios. para mí fue un evento necesario para crecer espiritual y profesionalmente.