Los artículos en esta página están destinados a proporcionar perspectivas sobre la educación y la comunidad escolar cristiana y pueden ser adaptados de las publicaciones de ACSI u otras fuentes de interés.
La educación cristiana en Europa enfrenta desafíos crecientes a medida que las normas sociales cambian y los marcos regulatorios se vuelven cada vez más complejos.
La esperanza de la educación centrada en Cristo no está en la educación como solución, sino en Cristo como la solución, y en la educación como un proceso para conocerle y participar efectivamente en Su mundo.
¿Por qué tantas escuelas, maestros y estudiantes trabajan en aislamiento, solos y a menudo en competencia unos con los otros? (por Dr. James L. Drexler)
Suena el timbre dando por finalizada la hora del recreo. Los estudiantes lanzan una mirada a la puerta por donde aparecerá el profesor que enseñará la siguiente clase. (por Haroldo Urízar y Sheny de Salazar)
La Clase Invertida o Inversa (CI) conocida por su nombre en inglés “Flipped Classroom”, ha sido usada ya por algunos años por educadores en todo el mundo. (por Jon Bergmann y Aaron Sams)
El 4 de marzo de 2025, únase a los líderes de escuelas cristianas, maestros y estudiantes de todo el mundo para un día de oración. Se proporcionan recursos para que las escuelas organicen actividades centradas en la oración diseñadas para centrar nuestra atención en la presencia de Dios y la provisión para Su obra a través de la educación cristiana global.
La educación cristiana en Europa enfrenta desafíos crecientes a medida que las normas sociales cambian y los marcos regulatorios se vuelven cada vez más complejos. Para afrontar estos desafíos de manera efectiva, es fundamental la colaboración entre escuelas, padres, asociaciones escolares y organizaciones internacionales.
El IV Foro de Educación Cristo-céntrica, celebrado en Madrid bajo el lema “Raíces firmes y alas para volar,” reunió a educadores, líderes cristianos y emprendedores enfocados en integrar la fe en el ámbito educativo. E foro brindó un espacio de reflexión sobre los retos y oportunidades de la educación Cristo-céntrica en el país, destacando la importancia de la colaboración entre instituciones.
La esperanza de la educación centrada en Cristo no está en la educación como solución, sino en Cristo como la solución, y en la educación como un proceso para conocerle y participar efectivamente en Su mundo.