IV Foro de Educación Cristo-céntrica: Raíces Firmes y Alas para Volar

(Hacia una Red de Colaboración Educativa)

El IV Foro de Educación Cristo-céntrica, celebrado en Madrid bajo el lema “Raíces firmes y alas para volar,” reunió a educadores, líderes cristianos y emprendedores enfocados en integrar la fe en el ámbito educativo. Organizado por la Asociación de Colegios Cristianos de España (CSS), el foro brindó un espacio de reflexión sobre los retos y oportunidades de la educación Cristo-céntrica en el país, destacando la importancia de la colaboración entre instituciones.Foro1

Durante dos días de actividades, se abordaron temas clave como la filosofía de la educación Cristo-céntrica, la construcción de una cosmovisión bíblica y los desafíos legales en España. Los ponentes, entre ellos Scot Musser, Carol Paige, Luc Bussiere y Ruth Álvarez Muñoz Caballero, ofrecieron ideas y experiencias que resonaron en los asistentes, quienes discutieron el papel de la fe en el proceso educativo y su impacto en la formación de los estudiantes.

Educación y Neutralidad Paul Madsen trató el mito de la neutralidad en la educación, argumentando que toda cosmovisión, incluida la laica, conlleva valores y principios que influyen en los jóvenes. Resaltó la importancia de una educación que apoye una identidad basada en la fe.

Foro3Cosmovisión Bíblica Carol Paige abordó la integración de una cosmovisión bíblica en el aula, promoviendo una educación que no solo enseñe contenidos académicos, sino también principios cristianos, ayudando a los estudiantes a ver el mundo a través de una perspectiva bíblica.

Marco Legal Ruth Álvarez, abogada y experta en educación, detalló el marco legal español y los desafíos que enfrentan las escuelas cristianas. Enfatizó la necesidad de conocer los derechos y obligaciones para sostener una educación fiel a sus principios.

Retos y Próximos Pasos El foro destacó la importancia de formar profesionales comprometidos, desarrollar líderes educativos y establecer reuniones de oración entre instituciones. La certificación ACSI se reconoció como un respaldo internacional que promueve estándares de calidad y compromiso cristiano.

Trabajo en Red El presidente de ACSI Europa, Laci Demeter, subrayó el valor del trabajo en red, y el foro concluyó con la creación de una comunidad de WhatsApp para continuar la colaboración y comunicación entre las instituciones. Este foro representa un paso hacia el fortalecimiento de la educación Cristo-céntrica en España, creando una red que fomente la unidad y permita una visión de “raíces firmes y alas para volar.”

Foro2

Lee el reportaje completo en PDF, escrito por Óscar Mesanza Jaldo.

ACSI Day of Prayer 2026

El 24 de febrero de 2026, únete a líderes de escuelas cristianas, maestros y estudiantes de todo el mundo para un día de oración. Se proporcionan recursos para que las escuelas organicen actividades centradas en la oración, diseñadas para enfocar nuestra atención en la presencia de Dios y Su provisión para Su obra a través de la educación cristiana global.

Informe SLC 2025

¡Alabado sea el Señor por su fidelidad y las bendiciones derramadas durante las Conferencias de Liderazgo Estudiantil (SLC) de ACSI de este año! Estos encuentros reunieron a estudiantes y acompañantes de 47 colegios de toda Europa para un tiempo de adoración, discipulado y crecimiento en el liderazgo, centrado en el tema "Líderes que aman la verdad".

La crisis del yo moderno

¿Cómo podemos, como líderes de escuelas cristianas, abordar la creciente pérdida de identidad en nuestros estudiantes y, a veces, incluso en nuestro cuerpo docente? ¿Hay alguna ayuda en la Palabra de Dios para anclar nuestra identidad en algo real en lugar de en la cultura y su visión fragmentada de la identidad humana?

ACSI Día de Oración 2025

El 4 de marzo de 2025, únase a los líderes de escuelas cristianas, maestros y estudiantes de todo el mundo para un día de oración. Se proporcionan recursos para que las escuelas organicen actividades centradas en la oración diseñadas para centrar nuestra atención en la presencia de Dios y la provisión para Su obra a través de la educación cristiana global.